Esta entrada trata sobre el proyecto qué he realizado este año .
Se llama ciudades creativas y cada uno tenía que exponer su ciudad , pero podía ser una ciudad en si , inventada , real o una idea o concepto.
Mi proyecto se titula " la burbuja en la que vivimos".
En mi proyecto lleve a cabo entrevistas a diversas personas en edad, cultura y género , para conseguir con sus conceptos de ciudad algo bello.
No pude reflejar toda la belleza, debido a que la mayoría de la gente no tenía un buen concepto de ella, nadie la nombró como un hogar.
Realice una maqueta , que se centraba en de la nada surge el todo y mientras leía un pequeño relato descubría mi ciudad.
Este proyecto lo realice con materiales reutilizados y dejando literalmente , lgrimas , sudor y sangre, aparte de muchas y muchas horas sin descansar y sin comer.
Pero tras varios días duros , problemas y problemas que surgieron , logré terminar este proyecto y tener un bonito recuerdo de el.
domingo, 1 de diciembre de 2019
AL OTRO LADO DE LA PANTALLA
Esta exposición se encontraba en el edificio Telefónica de Gran Vía.
Fue una exposición verdaderamente interesante, ya que el interactuar y jugar con la exposición , atrae bastante a todos los públicos.
La instalación también estaba muy bien pensada, era oscura,ero p con mucha luz. Al vez , debido a los espejos y las luces neones de toda la sala.
Aunque interactúas es con la exposición , también se aprendía con ciertos aspectos y reflexionabas.
Fue una exposición verdaderamente interesante, ya que el interactuar y jugar con la exposición , atrae bastante a todos los públicos.
La instalación también estaba muy bien pensada, era oscura,ero p con mucha luz. Al vez , debido a los espejos y las luces neones de toda la sala.
Aunque interactúas es con la exposición , también se aprendía con ciertos aspectos y reflexionabas.
Podías ver lo que perjudican los avatares en la vida real por los prejuicios, juegos inteligentes , ver la comparación de lo virtual y lo real , etc.
Lindalocabruja
Esta exposición se encontraba en el museo Reina Sofía y es una exposición de Sara Ramo.
Al entrar me inquieto ver un tentáculo en la pared , pero una señora que pertenecía a la exposición me dijo que si me acercaba podía ver que el decorado de la pared estaba realizado con partes del cuerpo, cosa que me inquieto aún más.
Más tarde vi otra instalación que a simple vista parecía normal pero a medida que te dabas cuenta de lo que ocultaban los armarios era más y más espeluznante.
Al entrar me inquieto ver un tentáculo en la pared , pero una señora que pertenecía a la exposición me dijo que si me acercaba podía ver que el decorado de la pared estaba realizado con partes del cuerpo, cosa que me inquieto aún más.
El video no lo llegué a comprender pero una de las imágenes que más me impacto fue la que voy a poner a continuación.
Hombre de vitruvio
Este ejercicio se basaba en tomar medidas de nuestro propio cuerpo siguiendo el modelo del hombre de vitruvio de Da Vinci.
Se basa en ver si eres simétrico y de ser así si contienes la belleza.En mi casa hubo partes en las que si se ven proporcionadas y simétricas.
Se basa en ver si eres simétrico y de ser así si contienes la belleza.En mi casa hubo partes en las que si se ven proporcionadas y simétricas.
EJERCICIO DE ILUMINACIÓN
En este ejercicio probamos nuestras abilidades con las linternas y pusimos a prueba nuestra creatividad.
Teníamos que realizar varias fotografías: una iluminación a un fondo, una iluminación a un objeto, una iluminación a una persona, iluminación directa a cámara y una última fotografía creativa.
Algunos de los resultados fueron estos.
Algunos de los resultados fueron estos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)