domingo, 20 de octubre de 2019

GALERIA NOGUERASBLANCHARD

El proyecto de Richard Wentworth fue muy interesante ya que la mujer que estaba en la exposición me explico todo al detalle.
Obras que al verlas pensarías que no tienen sentido, tienen realmente todo el sentido del mundo.

FOTO: Alba Malo de Molina 16/10/2019
 Esto esta relacionado con las barreras, tanto reales como imaginarias, a la entrada de un país o las que nosotros mismos nos ponemos. También tiene relación con otra obra que representa lo mismo de forma mas rústica con vidrios rotos.
FOTO: Alba Malo de Molina 16/10/2019
 Aquí se contraponen la edad adulta y la infancia con elementos tan distintos como un archivador y una bombona de helio,  la relación que  tienen es que están hechos con el mismo material.

FOTO: Alba Malo de Molina 16/10/2019
 Esta obra resume todo el proyecto, ya que dentro de un diccionario mete elementos que no tienen nombre o que ya no son lo que realmente eran en sus inicios ( brazalete roto, cadeneta de bolitas, cuerda que ya no es cuerda, etc ).

FOTO: Alba Malo de Molina 16/10/2019
En la obra había mucho uso del cristal, ya que el autor pensaba que lo realmente bello no se ve a priori, sino de reojo y más tarde de frente.
Aparecen obras muy curiosas como un atril sobre tres ladrillos, uno en vertical y otros dos superpuestos en horizontal. Esta obra representaba un juego que tiene con sus hijos.
El juego consiste en decir "midi midi" cuando algo es perfectamente igual o encaja a la perfección, por ejemplo, cuando dos vasos se llenan y los dos contienen la misma cantidad, o un palo encaja perfectamente entre las patas de una silla. De este modo la obra representa este juego ya que el ladrillo en vertical mide lo mismo que los dos en horizontal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario